Incluyéndonos: ¿cómo explicar a mi hijo este cambio de rutina?
- Lic. Verónica Cárdenas
- 19 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2022
Considerando las medidas de protección y emergencia sanitaria y tras la suspensión repentina de clases desde el día 17 de marzo, nuestra comunidad educativa formada también por alumnos que presentan una condición en el desarrollo se muestra vulnerable a los cambios tomados como acción inmediata ante la propagación del virus en nuestro Estado.
Sin embargo, ¿Para ellos son vacaciones?, entonces ¿las vacaciones duran más?
Si bien es sabido que para todos nuestros alumnos el periodo vacacional resulta ser un tiempo de descanso que cambia por completo la rutina, más significativo resulta el impacto para aquellos niños y niñas que ya tienen establecido una horario definido que les incluye: escuela, terapias y tiempo en casa.
Enseguida les comparto las siguientes recomendaciones para trabajar la explicación de las medidas sanitarias a nuestros niños desde una forma simple de comprensión:
Comparte y explica la diferencia entre “vacaciones” y distanciamiento social a través de cuentos o historias sociales donde se explique la situación de nuestro país y del mundo.
Establece una rutina diaria con diferentes actividades incluyendo tiempo de trabajo en libretas o libros y donde deba iniciar y terminar actividades, tal como lo haría en la escuela.
Incluye medidas de protección sanitaria con apoyos visuales. Aunque nuestros niños están en casa o al cuidado de sus familiares, también es importante que se mantengan atentos a los diferentes hábitos de higiene, como lavarse las manos con regularidad.
Para aquellos niños que tienen hermanos, agrega a la rutina diaria juegos en conjunto con ellos. Involúcralos en juegos dentro de casa en donde todos puedan participar y divertirse, fomentando la espera de turnos, el cumplimiento de las reglas y la participación constante.
Mantén comunicación directa con sus maestras y/o terapeutas para que puedan proporcionarte ejercicios que contribuyan a reforzar las diferentes áreas a trabajar con cada uno de ellos. ¡Aprovecha este tiempo en casa!
Recordemos que para todos será un esfuerzo diario el sumarse a las medidas de prevención por el país y por el mundo entero.
Pero es muy valioso enseñarles a todos los integrantes de la familia, el valor de la contribución por un mundo más sano, iniciando con buenos hábitos de higiene desde casa.
En la sección de Avisos de Educamos compartiremos algunos PDF de apoyo visual para nuestros alumnos que presentan alguna condición en el desarrollo.
Esta acción es de todos, súmate.
Lic. Verónica Berenisse Cárdenas Palos Departamento de Psicopedagogía
Les compartimos esta liga donde podrán descargar algunos archivos de apoyo en PDF:
Comments