top of page

YouTube como herramienta de aprendizaje

  • Foto del escritor: Pedro Salazar
    Pedro Salazar
  • 30 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 sept 2022

Hola, recuerdo que cuando estaba en la primaria o secundaria y me encargaban alguna tarea, salía con mucho entusiasmo al encuentro con mis amigos para ir a la biblioteca que se encontraba en la plaza de la colonia, buscábamos libros en unos estantes enormes, después nos sentábamos en sillas alrededor de una mesa rectangular para disponernos a investigar y hacer anotaciones, teníamos la oportunidad de verificar diferentes autores y analizar lo que decían sobre un tema específico, pero sobre todo decíamos como ya todos unos jóvenes estudiosos: "voy a la biblioteca a investigar". Claro que después de terminar la tarea era muy necesario jugar un partido de fútbol en la cancha que no tenía mucho pasto, pero eso si, tenía porterías.


En la actualidad, es más complicado que nuestros alumnos puedan ir a una biblioteca a investigar o buscar información para reforzar el conocimiento, debido a diferentes factores, pero ¿cómo investigan nuestros alumnos? ¿Qué es lo que les llama la atención? Es un reto muy grande para mí como maestro que mis muchachos se interesen en algún tema y que realicen sus tareas o investiguen algún tema específico. Una de las ventajas que ellos tienen es el uso del celular, la información la tienen dispuesta en el momento que la requieran.


La tecnología ha tenido avances e innovaciones, así como la forma de investigar y buscar información. Una de las aplicaciones que utilizan nuestros alumnos es la aplicación de YouTube.


Gracias a que mis alumnos han tenido la confianza en compartir algunas experiencias, les comento lo siguiente: recuerdo que uno de mis muchachos me dijo, "maestro ¿conoce a Luisito comunica?" Claro que me puse a investigar sobre él y los diferentes youtubers que me comentaban. Después otro alumno me comentó que era youtuber y me mostró todo lo que hacía, en verdad quedé impresionado cómo saben tanto de esto. Empecé a investigar cómo realizar una página en youtube, un alumno me ayudó a realizar una intro, recuerdo que le preguntaba"y ¿Qué es eso?" y me dice: "un maestro ilustre como usted debe contar con una intro", después quería realizar una portada de mi canal, obviamente debía ser algo llamativo para que se interesen en los temas y uno de mis alumnos me ayudó a poner una portada muy interesante, otro alumno me prestó un micrófono profesional para subir mis clases, de hecho he tenido la posibilidad de interactuar con alumnos de diferentes países.


Aquí lo más importante es cómo enseñar a mis muchachos a realizar una investigación utilizando las herramientas que tienen en la actualidad y hacer un buen uso de la tecnología, que puedan tomar la decisión en cuanto a qué información o video los hace mejores ante la sociedad y para con ellos, que identifiquen que información es verídica o falsa. Es importante comentar que esta herramienta no debe sustituir la investigación consultado libros, sin embargo considero que es un buen complemento para la mejora de los aprendizajes.



También considero que a nosotros los maestros nos corresponde guiarlos para que utilicen de manera adecuada esa ventaja tecnológica que algunos como yo, no teníamos.

Saludos cordiales




Comments


bottom of page