top of page

6 Youtubers que recomendar

  • Foto del escritor: H. Liz Mendoza MC
    H. Liz Mendoza MC
  • 2 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 sept 2022

Antes de compartir con ustedes algunos canales que me parecen buenos, hablemos un poco del tema. YouTube pasó a ser de un medio de comunicación a un espacio-ambiente de encuentro, con su propio lenguaje, y hay que aprenderlo. Ser youtuber es el anhelo de muchos de nuestros niños y jóvenes, incluso muchos de ellos ya cuentan con un canal y comparten contenidos.


Hace dos años hicimos una encuesta sobre qué youtubers seguían nuestros alumnos de sexto grado. No se los pongo aquí porque pueden buscar en Google: Youtubers más seguidos en español, y sí, más o menos son esos. En su mayoría son contenidos de bromas, retos, humor; esto no siempre es malo, pero si tomamos en cuenta que, así como somos lo que comemos, somos lo que vemos o leemos, no nos sorprende que cada vez más los chicos se tomen todo a broma. Cuando presentamos esos resultados a los padres de familia les compartíamos que prohibir o satanizar no es el camino. ¿Qué podemos hacer?

  1. Conoce los youtubers o influencers que siguen tus hijos, y no sólo esos, sino en general conoce lo que hay en este medio, esto te dará tema de conversación y también estarás prevenido sobre la información que ellos reciben.

  2. No juzgues de entrada, ve el contenido y analízalo junto con tu hijo, pregúntale qué es lo que más le gusta y por qué, después orienta si ves algo nocivo o no tan constructivo. Principio básico de Don Bosco: "Amemos lo que aman los jóvenes, y ellos aprenderán a amar lo que ustedes quieren que amen."

  3. Ten una mente abierta, los chicos de ahora no aceptan fácilmente la imposición, necesitas comprender las influencias que recibe y dialogar con ellas, hay que conocer y analizar contenidos, enseñar a los chicos a reflexionar, hacerse preguntas, verificar las fuentes de información, a diferenciar opiniones de verdades, etc.

  4. No se puede quitar algo sin proponer otra cosa. La primera cosa es, propón otras actividades como leer, juegos de mesa, actividades artísticas, etc. Además de eso busca algunos que tengan contenido acorde a tus valores, edad, intereses y habilidades de tus hijos: ciencias, arte, lectura, manualidades, etc.

Por último quisiera sugerir algunos Youtubers que me parece tienen buenos contenidos, no quiere decir que comparta toda su visión de la vida o ciertos temas, pero aportan contenido de calidad, tienen una reflexión seria y, en muchos casos, con una dosis muy buena de humor. Claro, estos no son para niños, sino adolescentes y jóvenes.


1. Jaime Altozano: Música


Este youtuber hace excelentes análisis musicales desde los clásicos hasta pop y música de animé. Tiene el don de hacer simple lo complejo además de muy ameno.



2. Adictos a la Filosofía


En este canal se habla de temas de filosofía de manera amena, tanto historia de la filosofía como preguntas y temas relacionados con otras ciencias y disciplinas.


3. Raquel Bookish: Libros y lectura


Esta chica tiene buenas recomendaciones de libros, organización personal, lecturas.


4. La Cuna de Halicarnaso: Historia y Educación


Este canal del profesor de secundaria José Antonio Lucero comparte videos de historia y geografía, además de sugerencias para maestros y estudiantes.




5. SM Dani: religión y diálogo con los alejados


El Padre Daniel Pajuelo, sacerdote marianista español, se ha ganado un lugar entre los youtubers de habla española. Su manera de plantear los temas propicia un diálogo sincero, sencillo y abierto. Si quieres aprender a dialogar con tus hijos o personas que no comparten tu visión del mundo, el P. Dani es un gran ejemplo de escucha y de la cultura del encuentro de la que nos habla el Papa Francisco.


6. Hablando en Cristiano: análisis cristiano de la cultura popular


En este canal un grupo de seminaristas legionarios analizan canciones, películas, series de Netflix, son ejemplo de cómo encontrar lo bueno en cada expresión cultural, ver las cosas con una mirada cristiana que busca la verdad.

Espero les sirvan estas recomendaciones y en los comentarios pueden sugerirnos más canales que sirvan para construir y aprender.



Comments


bottom of page