Aliento para padres
- CILAC
- 27 may 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 feb 2020
Tengo la fortuna de ser madre de tres niños quienes han sido mi motor para continuar superándome. Me apasiona la formación continua en mi persona con el objetivo de compartir y servir a mi comunidad.
En los últimos dos años he tenido la oportunidad de dedicar parte de mi trabajo a favor de la crianza respetuosa y firme a través de la metodología que me ha llenado de aprendizajes significativos. Creo firmemente en la importancia del respeto mutuo para lograr grandes resultados en todas las personas, principalmente en nuestros hijos.
Como docente tengo 20 años en formación continua. Dios me concedió la dicha de ser madre hace 7 años, sin embargo, he iniciado mi preparación hace 3 años, cuando conocí el enfoque de Disciplina Positiva. Es por eso que hoy decido compartir este artículo en el rol de madre de familia.
Resulta muy agotador y en ocasiones frustrante como padres de familia, que a pesar de trabajar las 24 horas del día y los 365 días del año, llegamos al final del ciclo escolar y en algunas ocasiones nos encontramos con notas académicas desalentadoras de nuestros hijos o con situaciones que impliquen conflicto emocional, conductual o simplemente no se hayan cumplido nuestras expectativas, en algunas casos sin considerar las expectativas de nuestros hijos, nos planteamos frases como: ¿qué me ha faltado hacer para obtener los resultados que deseaba? ¿Qué estoy haciendo mal? ¡Tanto trabajo y mi hijo(a) me sale con esto…!
¿A alguien le ha resultado familiar lo anterior? ¡A mí me llego a pasar muchas, pero muchas veces¡ Hasta que tuve la oportunidad de comenzar a prepararme en una crianza consiente para mis hijos! Me desmotivaba que mi hijo no hubiera sido elegido para algún concurso de lectura siendo que yo lo apoyaba constantemente, así como también me apenaba tremendamente que mi niña de 4 años me hiciera un berrinche frente a amistades o conocidos, pensaba en lo que las personas dirían que le daba una mala educación a mi hija, mientras mi mente se repetía la frase ¡cómo es posible, debe de parar ya su falta de respeto ya!...
Hoy tengo la dicha de haber limpiado lo empañado de mis lentes y ver los resultados desde otra perspectiva; descubrí que mi niño tiene otras habilidades más allá que la lectura y aun así su nivel lector mejoro satisfactoriamente. Valoro cada logro que da y lo aliento por mejorar cada día brindándole herramientas. Entendí que mi niña no era una mal criada; era comportamiento acorde a su edad con el cual buscaba un sentido de importancia y de pertenencia, aprendí a redirigir su actitud conectándome con ella y atendiendo su necesidad. He comprendido que cada niño aprende a su paso y necesita de unos padres llenos de aliento y motivación para poder dárselo a ellos.
Ahora, valoro los resultados por todo el esfuerzo que implicó. Estoy de acuerdo con la frase de que no todas las buenas intenciones producen buenos resultados, por tal motivo tenemos el compromiso moral de continuar preparándonos con temas que nos orienten en nuestra formación de padres, sin embargo, muchos olvidamos la importancia de alentarnos a nosotros mismos para poder continuar con esta enorme responsabilidad que Dios nos encomendó: la paternidad. Tenemos que dejar de ver lo que no tenemos y valorar lo que sí tenemos.
Papás y mamás; los invito a que en este cierre de ciclo escolar veamos todos los logros de nuestros hijos en comparación con las habilidades que ellos tenían cuando iniciaron en agosto. Cuando nosotros empecemos a ejercitar lo anterior nos llenaremos de aliento para seguir; descubriremos que todos nuestros esfuerzos que implicaban desvelos, enojos, sentimientos de impotencia… tuvieron resultados alentadores. Entonces nuestros hijos se sentirán satisfechos con sus logros y con la motivación de continuar superándose el siguiente ciclo escolar.
Valoro el tiempo que se han tomado en leerme y agradezco que compartamos este breve artículo, así como quedo al pendiente de sus comentarios.

Reafirmando con su articulo la necesidad de seguir esforzandonos por nuestros hijos. La disciplina positiva me a ayudado en mucho para ver desde otra perspectiva las situaciones con mis hijas . Muchas felicidades Lic. Armandina por su dedicación.
Excelente artículo, me encanto leer cada parrafo y me dejo un sentimiento de satisfaccion y tranquilidad de como estoy apoyando academicamente a mis hijos y a valorar su esfuerzo y superacion en sus estudios, 👍😀😍