Cambio de hábitos
- Cilac2019
- 20 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Seguramente cuando iniciamos el año 2020 hicimos los famosos propósitos de año nuevo; empezamos con mucho entusiasmo, con todas las ganas de trabajar para poder cumplir esas metas y sin embargo, apenas llegamos al tercer mes y ya dejamos todo, perdemos el interés y encontramos miles de escusas para no seguir.
Tiene mucho que ver que nos ponemos demasiadas metas y muy grandes, queremos hacer todas al mismo tiempo y no sólo nos agobia el no poder cumplirlas por muchas razones o situaciones que se pueden presentar; no es que sólo sea que no tenemos fuerza de voluntad, todo se empieza a complicar, nos causa estrés y así terminamos por no hacer nada; nos volvemos a sentir motivados a fin de año y así sucesivamente, se convierte en un círculo vicioso.
Cada quien tiene sus planes y metas, sin embargo, estudios demuestran que los propósitos de año nuevo más comunes son: hacer ejercicio (ir al gimnasio), bajar de peso (hacer dieta), dejar de fumar, salir de deudas, ahorrar dinero, comer saludablemente, pasar más tiempo con la familia, viajar a nuevos lugares. Con lo que estamos viviendo actualmente muchas de estas rutinas y propósitos han cambiado incluso drásticamente. Pero si vemos, la mayoría se trata de hábitos a cambiar o hábitos saludables a incorporar.
Lo más recomendable sería que nos pongamos dos o tres metas, las más importantes y así, al lograr esas metas, podremos ir incorporando nuevas y poco a poco estaremos cumpliendo nuestros propósitos.
Debemos tener un plan de acción, el paso a paso: realizando las actividades bien planeadas podremos lograr esas metas. Se requiere de mucho esfuerzo y compromiso consigo mismo.
Enfocándonos en los propósitos relacionados con la salud, en mejorar el estilo de vida, les recomiendo una serie de hábitos que si empezamos a trabajar en ellos no sólo lograremos perder peso, sino que podremos mejorar nuestro estado de salud y qué mejor que sea un cambio de hábitos para toda la familia. No tiene que ser inicio de año para ponerlos en práctica, cualquier momento es bueno para hacer cambios favorables y con la crisis de salud que estamos enfrentando y la poca posibilidad de salir a hacer ejercicio es esencial cuidar nuestra alimentación. Aquí te propongo algunos tips:
Desayuna diariamente. El desayuno te ayuda a incrementar tu metabolismo en la parte inicial del día y podrás quemar calorías fácilmente.
Consume 5 raciones de frutas y verduras al día. Estas son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes, agua y fibra.
Limita el consumo de grasas. Una manera de evitar el exceso de grasas es disminuir el consumo de carne de res, alimentos fritos, postres grasosos o complementos como la mantequilla, mayonesa o aderezos.
Limita el consumo de azúcares y dulces porque son altos en calorías y sin ningún aporte de nutrientes.
No omitas ningún tiempo de comida, ni prolongues más de 4 o 5 horas entre cada tiempo de comida. Comer en las horas establecidas mantiene un mejor control del apetito y la elección de los alimentos.
Analiza los factores que te hacen sentir la necesidad de comer: el estado de ánimo, la hora del día, variedad de alimentos disponibles o cierta actividad. Seguramente ya estás viviendo con tus hijos al estar todo el tiempo en casa que el aburrimiento o tedio hace que tengan hambre con más frecuencia, por esto es importante el orden y firmeza.
A la hora de comer dirige tu atención a la comida, no hagas otra actividad mientras comes, como leer o ver televisión.
Lleva un registro de alimentos. Se ha comprobado que las personas que escriben todo lo que comen a lo largo del día, tienen más probabilidades de controlar su peso a largo plazo.
Toma 2 litros de agua natural diariamenteT. El agua permite una hidratación adecuada y un balance en los fluidos corporales, de tal forma que todas las funciones fisiológicas trabajen adecuadamente.
Evita el consumo de bebidas endulzadas con azúcar. Procura limitar tu consumo de bebidas gaseosas a ocasiones esporádicas. Mide tu ingesta de alcohol ya que contiene muchas calorías y puede provocar un aumento en el apetito.
Duerme de 6 a 8 horas diariamente. Diversas investigaciones demuestran que al disminuir las horas y la calidad del sueño aumenta entre 40% y un 50% el riesgo de sobrepeso y obesidad.
Lleva a cabo un programa de ejercicio. Si no estás acostumbrado, empieza lentamente, después incrementa la frecuencia e intensidad. Busca rutinas fáciles de hacer en casa, te propongo estos canales de YouTube con rutinas hasta de 20 minutos fáciles de hacer en casa:
Body Project: https://www.youtube.com/channel/UCFjc9H89-RpWuIStDqhO7AQ
Fitness Blender: https://www.youtube.com/user/FitnessBlender
Sólo pensamientos positivos. Vivimos en un mundo con un promedio de 80% de pensamientos negativos; desde este instante puedes abandonarlos, ahora iniciarás una nueva vida positiva, puedes lograrlo, usa dos palabras: PUEDO y QUIERO. “Puedo ser mejor, quiero ser mejor”. Usa una frase: SOY CAPAZ. “Yo soy capaz de ser mejor y lograr éxito en mis metas positivas, para la nueva vida que desde ahora iniciaré”.
¿Ya sabes cuáles son tus propósitos? ¿Ya tienes un plan de acción? ¿Estás listo para comenzar?
Nunca es tarde para hacer cambio de hábitos y mejorar tu estado de salud, depende de ti querer hacerlo y ser constante.

コメント