top of page

El poder de discernir para elegir – En los Vengadores (personajes de Marvel)

Foto del escritor: CILACCILAC

Actualizado: 4 feb 2020


El mensaje de este artículo va más dirigido hacia los adolescentes -quienes son los que más se entusiasman con las películas de superhéroes- con la finalidad de reflexionar que más vale en muchas ocasiones tomar una buena decisión que el tener un súper poder.


Antes de esto es necesario hablar de un concepto importante: el discernimiento. El Papa Francisco ha manifestado la necesidad urgente de hacer discernimiento espiritual, así como lo expresó en el Video del Papa del mes de marzo de 2018, en el que sus palabras iniciales fueron: “El tiempo en el que vivimos nos exige desarrollar una profunda capacidad para discernir”.


Pero, ¿qué es el discernimiento? La RAE explica este concepto como “la acción de distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas”. Sin embargo, para el Papa Francisco significa mucho más que eso, en el mismo video pide discernir, de entre todas las voces, cuál es la voz del Señor, cuál es la voz de él que nos conduce a la Resurrección, a la Vida, y la voz que nos libra de caer en la “cultura de la muerte”.


En una de tantas conferencias a las que he asistido al Centro Cultural Loyola hubo un conferencista que mencionó una frase que se grabó en mi memoria: “toda alternativa en un proceso de elección tiene sus impurezas”, refiriéndose precisamente a que en todo ejercicio de discernimiento cada opción tiene sus ventajas y desventajas, o que es lo mismo, sus pros y contras. A propósito de esto, el Papa también señaló en su video: “El tiempo en el que vivimos nos exige desarrollar una profunda capacidad para discernir”. “Necesitamos ‘leer desde dentro’ lo que el Señor nos pide, para vivir en el amor y ser continuadores de esta su misión de amor”. El Papa no ofrece recetas, pero invita a discernir las situaciones personales y comunitarias, a ponerse a la escucha del Señor.


En la Semana Santa de 2018 tuve la gran oportunidad de vivir todo esto al asistir a los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, no voy a explicar de éstos porque recomiendo más bien acercarse con sacerdotes jesuitas para recibirlos y experimentar en silencio la ayuda de Dios para tomar decisiones personales. Pero de lo que sí voy a hablar en este artículo es de ejemplos de la aplicación del discernimiento en escenas de películas de Marvel, específicamente de los personajes de Los Vengadores, con la finalidad de presentar disyuntivas, dudas, dilemas, alternativas y consecuencias que cada uno de los superhéroes que se analizarán tuvieron que considerar para tomar decisiones importantes, lo que trajo resultados tanto personales como para otros seres humanos.


Caso 1. Wanda Maximoff (La Bruja Escarlata) en “La era de Ultrón”.


El robot villano Ultrón reclutó a Wanda y a su hermano Pietro para aprovechar sus poderes de telequinesis y de velocidad, respectivamente, para utilizarlos en su venganza contra un enemigo en común: Tony Stark. Pero finalmente los gemelos Maximoff descubrieron las verdaderas intenciones de Ultrón en contra de la humanidad y decidieron cambiar su actitud de revancha para mejor ayudar a los Vengadores, poniendo sus talentos al servicio de los demás.


Preguntas para reflexionar: ¿Hacia dónde dirigimos ahora mismo nuestros talentos? ¿Qué fuerzas nos mueven en realidad para tomar decisiones, objetivos como la venganza o bien el servicio a los demás? ¿Hemos cambiado alguna vez de parecer al abandonar un propósito destructivo para ir tras uno que nos lleve a buscar la plenitud?


Caso 2. Peter Parker (Spider-Man) en “Spider-Man: Lejos de casa”.


Después de la muerte de Tony Stark, Peter Parker asistió a un viaje de estudios por varios países de Europa, al que acudieron también su mejor amigo y “MJ”, la joven a la que pensaba declararle su amor. Peter deja su traje de superhéroe en casa y se muestra evasivo ante la insistencia de Nick Fury para ayudar a Quentin Beck (Mysterio) a combatir a los “Elementales”, quienes son unos villanos ficticios fabricados por el mismo Beck simulando atacar algunas ciudades en Europa, y engañar a Peter Parker.


Peter se enfrentó ante el dilema de ayudar a la causa de los superhéroes, o bien a disfrutar y sobre todo buscar una ocasión especial para declarar su amor a “MJ”, como un adolescente normal más en ese viaje de estudios. En esta decisión que debía tomar se impusieron en un inicio sus deseos de diversión y decidió ceder a Quentin Beck unos lentes que Tony Stark le heredó y que contenían los sistemas de defensa de Industrias Stark. Después de recibirlos, Beck se revela como el verdadero villano, y Peter Parker posteriormente se dio cuenta de su grave error y se deprimió, hasta que su amigo “Happy” (quien era el brazo derecho de Stark) lo anima para luchar contra Mysterio, quitarle los lentes y detener su plan de destrucción.


Preguntas para reflexionar: ¿Nos hemos encontrado en esas situaciones que por preferir la diversión llegamos a tomar decisiones a la ligera que nos llevan posteriormente al arrepentimiento? ¿Qué personas han estado con nosotros en momentos de desolación que nos han acompañado y animado a corregir nuestros errores para mejor servir a Dios?


Caso 3. Ancestral en “Avengers Endgame”.


Bruce Banner (Hulk), Steve Rogers (Capitán América), Scott Lang (Ant-Man) y Tony Stark (Iron Man) fueron enviados al año 2012 específicamente a Nueva York con el objetivo de traer tres gemas del infinito (la del tiempo, la del espacio y la de la mente), con el objetivo de llevar a cabo su plan para vencer al villano Thanos y así revertir todo el mal que éste había causado a la Tierra.


Estos superhéroes se separaron para conseguir lo más pronto posible las gemas, y Bruce Banner pensó encontrar a Stephen Strange (Doctor Extraño) y pedirle la gema del tiempo, pero se encontró con Ancestral, quien en ese momento aún era la Hechicera Suprema cuya misión era proteger esa gema y a la Tierra. Banner insistió a la hechicera para obtener la gema y en un inicio ella se negó argumentando “si te doy la gema ayudaría a tu realidad pero condenaré la mía”, después Banner le hizo una promesa y ella se volvió a negar y respondió: “no arriesgaré todo por una promesa”. Sin embargo, Banner persistió y le reveló que Stephen Strange había decidido entregar la gema del tiempo a Thanos, lo que sorprendió en sobremanera a la hechicera y repentinamente le entregó la gema a Banner, porque ella confiaba plenamente en Strange y sabía que se convertiría en el mejor hechicero de todos al servicio de la humanidad.


Preguntas para reflexionar: ¿Me he preguntado si soy esclavo de mis responsabilidades o me comporto como hijo de Dios haciendo libremente lo que él me pide para su Mayor Gloria? ¿Soy capaz de escuchar desde mi interior lo que en realidad me pide Dios para mejor servir a los demás? ¿Qué me quiere decir exactamente el Espíritu Santo a través de lo que nos piden los demás?


Existen más casos de discernimiento en los superhéroes, como Black Panther que puso todos los recursos naturales y militares de Wakanda al servicio de los demás, cuando bien pudo haber elegido una postura cómoda y sólo salvar a su comunidad; o el caso de Star Lord cuando pudo caer en la tentación de llenarse de todo el poder que le ofreció “Ego” (su padre) y finalmente decidió seguir con los valores y amor inculcados por su madre y luchar por el planeta Tierra; o el caso de la decisión que tomó Tony Stark motivado por Pepper Potts de luchar por salvar a los humanos desaparecidos por Thanos y traer de vuelta también a su amigo Peter Parker, aun sabiendo que eso podría afectar su cómoda estabilidad en su estilo de vida. Y así también en nuestro día a día se nos pueden presentar dilemas, por muy simples que parezcan, pero que requieren de discernimiento para poder tomar mejores decisiones.


Para terminar recordaré una frase de Franklin D. Roosevelt (famosa por ser adaptada en películas de Spider-Man): “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Y tú ¿en realidad eres responsable con la sociedad y pones tus talentos al servicio de los demás?


Les dejamos aquí el video del Papa donde habla del discernimiento.




1 Comment


pedro.salazar
Sep 26, 2019

Hola maestra, está muy interesante la aplicación del discernimiento en los personajes de los Vengadores. Saludos

Like
bottom of page