top of page

Interés de los jóvenes en el Cuidado del Medio Ambiente

  • Cilac2019
  • 15 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Soy Niza Izel, alumna del Colegio Isabel La Católica, me gustan mucho los temas ambientales, disfruto el tiempo con la naturaleza y me gusta aprender cosas nuevas.


Para nosotros los jóvenes la participación activa en el cuidado del Medio Ambiente es sumamente importante, es por eso que a través del tiempo han nacido diferentes organizaciones no gubernamentales con el mismo fin de impulsar por medio de sus diferentes estrategias la participación juvenil para tratar temas ambientales.


Una organización que se dedica a enseñar y practicar temas ecológicos por medio de la oración y diferentes actividades es el Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC), en la cual participamos personas de todas las edades, pero resalta la participación de los jóvenes, entonces, ¿por qué es atractivo para nosotros? Nosotros tenemos muy claro que las acciones que se realicen en los siguientes diez años van a afectar o mejorar el Medio Ambiente dependiendo de lo que realicemos como sociedad y las decisiones que tome nuestro gobierno, ya que este último tiene otros intereses que para ellos son prioritarios y son pocos los recursos asignados para estas tareas. Sin embargo, tenemos fe en que entre todos nosotros podamos encontrar soluciones y mejoras para que el mundo pueda prosperar.


Hemos hecho mucho daño a nuestro planeta: cada hora se destruyen un estimado de 658 hectáreas de bosques en el mundo, estamos respirando aire sucio que emiten las fábricas y los automóviles, la extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas natural, producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables, calentamiento global, gases de efecto invernadero, aumento de la población y muchos más. Este tipo de daños generan factores perjudiciales en el ámbito de salud y causa daño a todo nuestro entorno.


De acuerdo a una encuesta que realicé recientemente entre mis compañeros del colegio, se registró que de cada 110 jóvenes el 54% tienen un alto conocimiento del medio ambiente, tal como se muestra en el siguiente gráfico:





Además, el 91% de los jóvenes tienen conocimiento de las acciones que se llevan a cabo en su entorno respecto al medio ambiente, y el 85% estarían dispuestos a conocer más sobre este tema.






Así mismo, jóvenes comentaron lo siguiente:


”No es solo nuestra responsabilidad sino de todos, debido a tanto daño que hemos hecho a la tierra, contaminando sus mares y aire, día a día destruir ecosistemas, hectáreas completas y extinguir especies, por fines económicos y no pensando cómo nos puede afectar en un futuro, por eso poner nuestra aportación ahora es más que una obligación, es un deber, para que entre todos aportemos y ayudemos al bien de nuestro planeta, si no actuamos ahora, ya no habrá vuelta atrás, porque buscamos vida en otro planeta y no cuidamos el que tenemos ahora.”


Es necesaria y de suma importancia la participación de los jóvenes en acciones en favor del medio ambiente, ya que contamos con toda la energía y disposición para alcanzar logros.


Como conclusión, ¿Cuáles son las soluciones alcanzables para evitar más daño ambiental?

Se pude empezar haciendo acciones desde casa, por ejemplo:


1. Reciclando.

2. Reduciendo el consumo de plásticos.

3. Disminuyendo el uso del agua y de la energía eléctrica.

4. Eligiendo energías renovables.

5. Recolectando agua lluvia en nuestra casa.


No esperemos a que sea demasiado tarde….









Fuentes consultadas

Comments


bottom of page