Los cinco lenguajes del amor
- CILAC
- 1 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 feb 2020
El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.
Madre Teresa de Calcuta
Desde hace un par de años he tenido la fortuna de ser monitor en la Escuela de Padres del Colegio. He aprendido mucho de los temas pero he aprendido mucho más de las vivencias de cada uno de nosotros, de lo que comparten las mamás y papás que asisten. Me tocó ser responsable de la clase para papás de niños en edad preescolar. La primera parte del curso hablamos de la pareja: su conformación, su evolución, la comunicación y sus problemas y por último la llegada de los hijos.
En esos temas pude darme cuenta de una situación en común: los hombres y las mujeres no nos entendemos del todo. Dicen por ahí que los hombres son de Marte y las mujeres somos de Venus y he ahí el dilema más grande de la comunicación entre sexos, cada uno tiene una forma diferente de pensar y actuar porque venimos de dos mundos diferentes. Todos los matrimonios y las parejas en general nos hemos enfrentado a la realidad de que no es fácil comunicar ideas, sentimientos, necesidades y deseos al otro. Peor aún, nos enseñan que hay una especie de “lectura de pensamiento” que lleva al hombre a suponer lo que la mujer quiere, piensa o necesita. Y, casi siempre tarde, entendemos que eso no es así, que el otro no tiene la capacidad de adivinar lo que yo estoy pensando y más aún, el otro no piensa como yo, no le da la misma importancia a las cosas que a mí me importan, lo que yo considero una ofensa, para él es cualquier cosa y lo que a mí me parece una muestra de cariño para él es sólo mi labor de esposa y no lo mide con la misma vara que yo.
¿Qué hacer, entonces? ¿Hay alguna guía de cómo comunicarnos más asertivamente y romper con los vicios de la comunicación? ¿Cómo acercarnos más, si venimos de planetas diferentes?
Pues yo encontré un maravilloso libro que me abrió los ojos a esta realidad y que no sólo me enseñó que los hombres no “adivinan” lo que queremos sino me quitó la idea de que el asunto se reduce a hombres y mujeres. En realidad todos los seres humanos tenemos una forma de mostrar y demostrar nuestro afecto a otros, a esto Gary Chapman le llama “El lenguaje del amor”, y para cada uno de nosotros es diferente.
Una vez que entendemos que hay varios lenguajes del amor es más fácil empezar a traducirlo, a entender lo que el otro quiere decir sin palabras o a medir el peso de sus palabras. Es una suerte de traductor de mi lenguaje al suyo. Valorar lo que mi pareja hace o dice sabiendo el lenguaje que maneja y trasladándolo al mío hace más fácil la comunicación, el entendimiento y por supuesto ¡reduce la fricción y las peleas!
El libro se llama “Los 5 lenguajes del amor” de Gary Chapman, un consultor de matrimonios que tras años de ayudar a otros se dio cuenta que hacía falta plasmar todo lo que había aprendido en un libro.
¿Y cuáles son esos lenguajes del amor? Aquí los enumero:
1. Palabras de Afirmación,
2. Tiempo de Calidad,
3. Regalos,
4. Actos de servicio y
5. Toque físico
En palabras del propio Chapman:
Advertencia: Entender los cinco lenguajes del amor y aprender a hablar el lenguaje primario del amor de tu cónyuge puede influir de manera radical en su conducta. Las personas se comportan en forma diferente cuando tienen lleno su tanque de amor.
Lectura indispensable para la pareja. Muy recomendable si quieres entender bien y darte a entender bien. El amor es lo que mueve al mundo, no permitas que un simple error de traducción te lo eche a perder.

Opmerkingen